miércoles, 23 de enero de 2013

SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATIZADOS (INTRODUCCION AL PLC)


LECCION 1

SISTEMAS DE CONTROL

En un inicio la única manera de controlar las maquinas o los procesos en una planta industrual era mediante el uso de relés electromecánicos


  
Como una alternativa para el control eléctrico industrial se crearon los “sistemas de control programable”, que pueden ser vistos como un  miembro más de la familia de las computadoras que pueden ser programados para controlar de manera automática equipos industriales, procesos de producción, o visualización e intercambio de información.

Algunas de las ventajas de los sistemas de control programables son:

  • Flexibilidad.
  • Cambios en el proceso de producción solo requiere cambios en el archivo del proyecto sin tener que modificar el cableado o las conexiones físicas.
  • Lenguajes de programación sencillos.
  • Diagrama escalera que es similar a los diagramas eléctricos, mnemónicos, bloques de funciones.
  • De fácil mantenimiento.
  • Se reemplazan partes mecánicas por piezas de estado sólido.
  • Mayor vida útil de los componentes.
  • Componentes modulares y de fácil reemplazo.

FLUJO DE INFORMACION EN UN SISTEMA DE CONTROL PROGRAMABLE

El flujo de información o datos dentro de un sistema de control programable se realiza de la siguiente manera

  1. El sistema realiza una lectura o adquisición de las señales provenientes del equipo o proceso, siendo estas sus señales de entrada.
  2. El sistema evalúa los datos obtenidos de las entradas y realiza las funciones establecidas en la lógica de control para así determinar el valor de sus salidas.
  3. La información resultante es enviada al proceso o equipo a través de las salidas del controlador.


Podemos comparar este proceso de intercambio de información que realiza un controlador programable industrial al que ejecuta una PC común y corriente como la de nuestros hogares, donde el conjunto de señales de entrada están compuestas por los datos enviados al procesador a través del teclado y el mouse, el CPU discrimina, analiza y controla esta información, así mismo la despliega en la pantalla de nuestro monitor como información de salida solicitada por el usuario que determina si fue correcta o no y continua con el flujo de información e intercambio de datos.


APLICACIONES

Los sistemas de control programable pueden ser usados en varias aplicaciones, desde tareas simples y repetitivas, procesos de fabricación sofisticados, entretenimiento, generación de energía etc.



COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CONTROL

  • Sistema de programación.
  • Red de comunicación
  • Controlador
  • Sistema de e/s (entradas/salidas) 

CONTROLADOR

Es el elemento principal de un sistema de control programable. Es un dispositivo que puede compararse con una equipo de computo personal como el que manejamos en nuestro hogar,  con memoria programable por el usuario y un procesador central.  Entre las funciones del controlador se encuentran  las siguientes;

  • Controlar las señales de e/s.
  • Llevar acabo la lógica de control.
  • Realizar comunicaciones entre los equipos de control.
  • Generar reportes y visualización de señales.


SISTEMA DE ENTRADAS Y SALIDAS

Módulos de entradas y salidas: dispositivos propios del sistema de control programable que presentan la característica de ser intercambiables.

Dispositivos de entrada/salida: elementos propios del equipo o proceso a controlar (los dispositivos de entrada generan señales de voltaje y/o corriente que el controlador analiza, las salidas reciben valores de voltaje y/o corriente provenientes del controlador).








SISTEMAS DE PROGRAMACIÓN

Usado para programar, diseñar, supervisar y obtener información del estado de operación del controlador.  (Incluye tanto hardware como PC o Workstation y software)




RED DE COMUNICACIÓN

Es el medio de comunicación entre una serie de equipos o dispositivos la cual es utilizada para transferir datos entre los equipos que la conforman (comunicación PC - PLC).




3 comentarios:

  1. CON ESTE BLOG PRETENDO CREAR UN PEQUEÑO TUTORIAL A MODO DE CURSO PARA APRENDER A PROGRAMAR UN PLC.
    DE INICIO SERA CON ALGUNOS MODELOS DE LA FAMILIA ALLEN BRADLEY.

    ResponderEliminar
  2. excelente estoy interesados en los cursos presenciales!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ponte en contacto conmigo a través del correo johncano@live.com.mx para mas informes. Gracias

      Eliminar