miércoles, 30 de enero de 2013

CONTROLADORES ALLEN-BRADLEY


LECCION 2

SISTEMAS DE CONTROL ALLEN BRADLEY

Existen tres familias de sistemas de control bajo la marca ALLEN- BRADLEY

  • Sistema PLC: controlador lógico programable (PLC-2, PLC-3 y PLC-5).
  • Sistema SLC: controlador lógico pequeño con una capacidad y potencia semejante a los grandes procesadores en una línea simplificada (SLC 500, SLC 5/01 al SLC 5/05)
  • Sistema logix5000: sistema de control avanzado que maneja lógica secuencial, movimiento, drive y control de procesos



CHASIS

Elemento físico encargado de alojar los diversos componentes del sistema de control (controlador, módulos de e/s, módulos de comunicación).

  •   slots: son las ranuras o aberturas que sostienen los módulos de control, son numerados  de izquierda a derecha iniciando de 0.



BACKPLANE Y FUENTE DE ALIMENTACION

El “backplane” es una tarjeta de circuito impreso ubicada en la parte trasera del chasis que permite la conexión eléctrica entre los módulos para el intercambio de datos y la alimentación eléctrica que requieren; por su parte la fuente de alimentación es la responsable de brindar los niveles de energía necesarios para que los componentes electrónicos funcionen adecuadamente (señales discretas para datos y control con valores de voltaje de +5 y/o +24VCD). 






CONTROLADOR

Controlador de 16 bits que combina la lógica de control y datos de proceso en una memoria modular.

Todos los controladores tienen 2 componentes principales:

  • Unidad de procesamiento central (CPU): el componente de toma de decisión que ejecuta el programa almacenado en la memoria.
  • Memoria: un grupo de elementos de circuito donde son almacenados programas y datos.

Una batería almacena el contenido de la memoria  del controlador cuando hay ausencia de energía eléctrica.



MODULOS DE ENTRADAS/SALIDAS

Los módulos de E/S proveen entradas y salidas con la capacidad de abarcar muchas aplicaciones. Las conexiones del proceso/equipo con el modulo de E/S se realizan a través de un bloque de terminales removible.


MODULOS DE COMUNICACIÓN

Usados para crear la comunicación entre un controlador y una red (deviceNET, ControlNET, EtherNET/IP, DH+)




MODULARIDAD

El formato modular brinda al usuario la posibilidad de desarrollar, construir y modificar el sistema de acuerdo a sus requerimientos y necesidades:

  • Seleccionar el tipo de controlador, cantidad de memoria necesaria.
  • Seleccionar el número de entradas y salidas.
  • Seleccionar el tipo de módulos (E/S y de comunicación).

La modularidad permite reconfigurar y reparar fácilmente el sistema de control reemplazando las unidades de manera individual.

1 comentario:

  1. El curso/tutorial esta enfocado en los controladores SLC 500 y Micrologix, estos controladores son programados con el software RSLogix 500 que será mostrado en la siguiente entrega.

    ResponderEliminar