LECCION 9
INSTRUCCIONES DE LOGICA DE ESCALERA
INSTRUCCIONES TIPO RELÉ (BITS)
Usa las instrucciones tipo relé para monitorear y/o
controlar bits en un archivo de datos o de función, tales como bits de entradas
o bits de palabras de control de “timers”.
INSERTANDO INSTRUCCIONES
Cualquier instrucción puede ser ingresada dentro de un "ladder" de distintas maneras:
- "Arrastrandola" desde la ventana de herramientas y soltando en la posición deseada.
- Colocando el cursor en la posición donde deseamos introducir la instrucción y haciendo un click sobre la misma en la ventana de herramientas.
- Haciendo doble click al inicio de nuestro renglón a editar y escribiendo el ó los mnemónicos correspondientes para conformar nuestra lógica correspondiente para dicho renglón.
XIC
EXAMINE IF CLOSED / XIO EXAMINE IF OPEN
ü
Usa la instrucción XIC(contacto normalmente abierto) para checar si el bit
direccionado esta “on”.
ü
Usa la instrucción XIO(contacto normalmente cerrado) para checar si el bit
direccionado esta “off”.
El bit direccionado puede corresponder con alguna
señal de un dispositivo físico conectado a alguno de los bornes de entradas o
salidas, o a un bit de los archivos de datos (timers, contadores, etc..)
OTE OUTPUT ENERGIZE
Utiliza la instrucción OTE para cambiar el estado de
un bit a “on” cuando las condiciones de entrada son verdaderas, o para cambiar
el estado del bit a “off” cuando la continuidad lógica no se presenta por el
estado de las instrucciones de entrada.
El valor de las salidas es colocado en “0” cuando el
modo del controlador cambia a modo programa.
Ejemplo:
- EL bit de salida O:2.0/0 etiquetado como "LUZ_1" cambiara de estado off a on cuando el scan de programa detecte que la señal de entrada I:1.0/0 llamada "START" para éste ejemplo, ha sido activada.
OTL
OUTPUT LATCH / OTU OUTPUT UNLATCH
OTL y OTU son instrucciones de tipo salida retentiva.
OTL es encargada de cambiar a “on”(set)
el valor de un bit, mientras que OTU es responsable de cambiar ese mismo
bit a “off”(reset); generalmente se utilizan en parejas controlando el mismo
bit.
Cuando alguna de estas dos salidas es activada estas
conservan el valor de su estado sin importar si cambian las condiciones del
renglón donde estén utilizadas (ya sea set o un reset).
Ejemplo:
- Aún después de que la señal de entrada START ha sido desactivada, la instrucción retentiva OTL mantiene en "on" el estado de la salida "LUZ_1".
- Es necesario entonces colocar la instrucción OTU direccionada a "LUZ_1" para que ésta pueda ser reestablecida.
ONS ONE SHOT
Es una instrucción de entrada retentiva que activa una
instrucción de salida solo una vez (solo durante un scan de programa).
Cuando la continuidad lógica precedente
a la instrucción ONS cambia de falsa a verdadera la instrucción se convierte en
verdadera solo para ese ciclo de scan. Si
la continuidad lógica se mantiene en verdadera la instrucción ONS cambia
a falsa y se mantiene así hasta que el renglón haga una nueva transición de de
falso a verdadero. Es necesario direccionar un bit que recuerde el valor de la
instrucción.
OSR
ONE SHOT RISING / OSF ONE SHOT FALLING
Las instrucciones OSR y OSF son usadas para hacer que
un “evento” suceda solo una vez. Estas instrucciones se activan dependiendo el
cambio de estado de su renglón de la siguiente manera:
ü
Cuando se requiera que un evento ocurra cuando el
valor de un determinado renglón cambie de falso a verdadero use OSR.
ü
Cuando se requiera que un evento ocurra cuando el
valor de un determinado renglón cambie de verdadero a falso use OSF.
Estas instrucciones usan dos parámetros:
ü
Storage bit: es el bit que recuerda el estado del
renglón en el scan previo.
ü
Output bit: es el bit modificado de acuerdo a las
condiciones de la instrucción OSR o OSF
Cualquier duda o comentario sobre este tema te será resuelta en este blog o a través de mi cuenta de correo johncano@live.com.mx
ResponderEliminarEstoy queriendo entender más sobre las instrucciones OSR y OSF cres que pudieras explicarlo más a fondo? Por favor!
ResponderEliminarEstoy queriendo entender más sobre las instrucciones OSR y OSF cres que pudieras explicarlo más a fondo? Por favor!
ResponderEliminarBuen post amigo me salvaste me ayudo bastante la ultima parte
ResponderEliminarHola, en el rslogix 500, pero me sale solo [OSR], no me sale el bloque que muestras arriba. Por que puede ser??
ResponderEliminarEs por el tipo de procesador que estés usando, la instrucción osr es más sencilla y útil y viene con los procesadores 5/05 y 5/04, el bloque que muestro en el ejemplo aparece únicamente en procesadores anteriores a estos.
Eliminar