LECCION 6
CONFIGURACION DE MODULOS E/S
I/O INTEGRADAS
El controlador Micrologix 1100 cuenta con entradas y
salidas discretas y entradas analógicas
dispuestas dentro del equipo de acuerdo a la siguiente tabla:
Las entradas de AC cuentan con filtros de entrada
definidos dentro del controlador. Las entradas discretas cuentan con filtros
que pueden ser configurados dependiendo de la aplicación. Algunos pueden ser:
contadores de alta velocidad, interrupciones por combinaciones de entradas y
entradas lacheadas. El controlador
1763-L16BBB tiene dos salidas de alta velocidad que pueden ser usadas para
crear un “tren de pulsos” (pulse train output PTO) y/o salidas con modulación
de ancho de pulso (pulse width modulation PWM).
EXPANSION DE I/O
Si la aplicación requiere mayor número de entradas y
salidas que las el controlador trae integradas, puedes agregar módulos de
expansión de entradas y salidas. La serie 1762 de módulos de expansión le da al
controlador Micrologix un conjunto de entradas y salidas discretas y analógicas
junto con el uso de módulos de funciones especiales. Al controlador se le
pueden agregar hasta 4 módulos de expansión en cualquier combinación.
DIRECCIONAMIENTO DE I/O
La siguiente figura muestra el modo de direccionar las
entradas y salidas en un controlador. Las entradas y salidas de expansión son
direccionadas de acuerdo a la posición que guarden respecto del controlador
(slot), empezando la numeración de izquierda a derecha.
MAPEO DE I/O DE MODULOS DE EXPANSION
SEÑALES DISCRETAS
Para cada módulo de entradas el “archivo de datos de
entrada” contiene el estado “presente” en los puntos de conexión del módulo.
Como ejemplo, en módulos de 8 entadas el valor de los bits de 0-7 corresponde
al valor de las señales en las terminales de entrada de 0-7.
En el caso de módulos con mayor número de entradas
como lo es el de 32, las señales de entrada del punto 0 al 15 corresponden a la
palabra “0”, mientras que las entradas 16 a 31 son leídas en la palabra “1”:
SEÑALES ANALOGAS
La siguiente tabla muestra los rangos de valores para
señales de 0-10V y 4-20mA:
DIRECCIONAMIENTO
El esquema de direccionamiento y algunos ejemplos son
mostrados a continuación:
X: tipo de
archivo (I/O)
d:
número de archivo, 0= output, 1=input opcional
s:
número de slot (1-4), en el caso de las entradas y salidas incluidas en
el controlador el slot es 0
n:
número de palabra 0-255
b:
número de bit 0-15
ejemplo:
O:2.1/8 salida
en el slot 2 de la palabra 1 en el bit 8
I:3.5/9
entrada en el slot 3 de la palabra 5 en el bit 9
I:0.7/2
entrada en el slot 0 de la palabra 7 en el bit 2
O:0.2 palabra
2 del slot 0
FORZANDO I/O
El “forzamiento” de entradas y salidas es la capacidad
de sobrescribir en el estado o valor actual de las entradas y salidas a deseo
del usuario.
ENTRADAS
FORZADAS
Cuando una entrada es forzada el valor en el archivo
de entrada de datos es definido por el usuario. Para entradas discretas tu
puedes forzar el estado de la señal en “on” (1) o “off” (0). Cuando una
entrada es forzada su estado no se
refleja físicamente en el indicador del módulo, así mismo el dispositivo conectado
a la terminal de la entrada forzada no tiene ningún control sobre el estado de
la señal.
SALIDAS FORZADAS
Cuando una salida es forzada, el controlador
sobrescribe en el estado del programa control, y coloca la salida a un valor
definido por el usuario. Las salidas discretas pueden ser forzadas a “on” o
“off”. El valor en el archivo de salida no es afectado por el forzamiento. Sin
embargo el estado físico de la salida y el indicador led del módulo serán
dependientes del valor forzado en la señal.
TIP: si una salida tipo PWM o PTO es forzada se
generara una señal de error
ENTRADAS ANALÓGICAS
El Micrologix 1100 tiene dos canales de entradas
analógicas con una resolución de 10 bits. Estos
canales son circuitos unipolares y aceptan de 0-10 Vdc. Las palabras 4 y
5 contiene el valor de las entradas analógicas (la palabra 4 el canal 0 y la
palabra 5 el canal 1).
CONVIRTIENDO DATOS ANALOGOS
Los circuitos de entradas análogas son capaces de
monitorear señales de voltaje y convertirlos en datos digitales. Hay tres
terminales para las señales de entradas analógicas, 2 para las señales de
voltaje y una para el común.
La siguiente tabla muestra ejemplos de valores de
voltaje y su correspondiente valor en la palabra de datos:
CONFIGURANDO MODULOS DE EXPANSIÓN CON RSLOGIX 500
Los módulos de expansión deben ser configurados para
ser utilizados por el controlador. La configuración puede hacerse de manera
manual o automática utilizando el RSLogix 500:
- Abrimos la carpeta del controlador (“Controller”)
- Damos click en carpeta de configuración de entradas (“I/O Configuration”)
- En configuración manual, arrastramos el módulo deseado de la lista ubicada en la parte de la derecha de la ventana hacia el slot en que se encuentra conectado físicamente nuestro módulo. Para configuración automática debes estar conectado con el controlador (“online”) ya sea de modo directo o a través de una red. Dar click en el botón “Read I/O Config” y esperar a que RSLogix 500 lea la configuración de los módulos I/O. Algunos módulos requieren una configuración especial, para hacerlo, selecciona el módulo deseado y da doble click para acceder a una pantalla configuración propia del módulo.